DescripciónLa idea de esta obra es tomar el esquema impositivo de Fintech y la planificación que debe tenerse en cuenta a la hora de armar un proyecto. Son muchas ya las empresas digitales a nivel local e internacional, que han podido responder con éxito a la transformación digital, explotando la tecnología y el desarrollo de nuevos modelos de negocio basados en plataformas digitales.Las industrias y hasta los comercios más tradicionales tienen la oportunidad de reconvertirse en disruptores si logran transformar sus modelos de negocio y se benefician del nuevo entorno digital. Para esto, necesitan efectuar un inteligente desarrollo de modelos de plataformas digitales para crear entornos que cuenten con espacios comunes entre proveedor, usuario o consumidor, en donde se puede ofrecer mayor variedad de servicios. El desafío para la Argentina y para el mundo será pasar de internet del consumo a internet de la producción, sostenerla y adecuarse a los esquemas que a nivel mundial se vienen dando, respetando las reglas tributarias, regulatorias y de compliance (transparencia) que en cada caso se imponen.
En la obra se analiza el tratamiento impositivo que se le dispensa en la Argentina y en el mundo para ver las variables a considerar en cada caso.
Garantía: 30 días desde la recepción del producto