DescripciónMANUAL DE DERECHO PROCESAL CIVIL
Se presenta a la comunidad jurídica una nueva edición de este Manual que en esta oportunidad incorpora el Derecho Procesal generado mediante acordadas por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, teniendo en cuenta que aún el legislador nacional no ha procedido a avanzar en la reforma al texto del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación. La labor del máximo tribunal ha sido, por tales razones, de capital importancia para el adecuado desarrollo del derecho procesal nacional, especialmente en los tiempos de pandemia que hemos vivido desde el inicio del año 2020. Se destacan las normas de derecho procesal electrónico que permitieron continuar con la prestación del servicio de justicia durante los difíciles momentos de las restricciones (a la circulación de personas y al intercambio de papeles) impuestas por los gobiernos para mitigar la emergencia sanitaria.
LA CONSTITUCIÓN DE LA NACIÓN ARGENTINA
El objetivo de la obra es reconocer al texto constitucional como una norma jurídica operativa y vigente, cuya aplicación es necesaria para alcanzar el estado Constitucional de Derecho.
Su propósito se constituye en analizar las normas constitucionales; entrenar en la lectura integral y armónica del texto constitucional; verificar la relación entre normas, principios y valores; descubrir algunas pistas para entender los conflictos constitucionales más relevantes; comprender la problemática del ejercicio relativo de los derechos fundamentales; entender los presupuestos que rigen la relación entre los poderes constituidos e iniciar el análisis jurisprudencial.
Esta obra incluye cuadros, gráficos y vinculaciones conceptuales. Además, contiene un anexo exclusivo Proview de donde el lector podrá obtener información adicional sobre las constituciones provinciales y la constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
No se aceptan devoluciones parciales en publicaciones DUO.
MANUAL DE DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS
La segunda edición del Manual de Derechos Humanos es una edición ampliada y actualizada que aparece, además, en una etapa de consolidación académica del autor, quien como abogado constitucionalista posee formación de posgrado en EE.UU., España, Francia, Italia y Holanda, y es profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Buenos Aires, en carreras de grado, posgrado y doctorados. Se encuentra compuesta de tres partes, la primera es La Teoría General de los Derechos Humanos, donde figuran los caracteres generales de los derechos humanos en sentido subjetivo. Luego se hace un estudio de los derechos en particular: los de primera, segunda y tercera generación. La tercera parte está dedicada a los órganos de control en materia de Derechos Humanos (Comisión Interamericana y Corte Interamericana de Derechos Humanos). Este libro tiene la virtud de poder ser leído tanto por quienes conocen poco de la disciplina como por especialistas que poseen un conocimiento profundo de los temas.
Garantía: 30 días desde la recepción del producto