DescripciónTrata los denominados documentos de legitimación (o títulos impropios) que han sido considerados expresamente en el art. 1835, CCyCN, por lo que hace reflexiones doctrinales del caso, su utilización en la práctica y en el derecho comparado. Desarrolla el “Fenómeno de la desmaterialización de los títulos valores”; penetrando en sus orígenes, su recepción en el derecho comparado, con especial atención a los arts. 1850 y 1851, CCyCN, que se refieren a los denominados dudosamente “títulos valores no cartulares”. Se refiere al capítulo denominado “Títulos causales” por contraposición a los papeles de comercio (v.gr. cambial tratta y diretta), tema que preocupa desde la década de los años ochenta. Ha ampliado considerablemente los estudios, regul dos por las distintas leyes que los tratan a Acciones de sociedad; Bonos; Debentures; Warrants y Certificados de depósito; Certificados de prenda con registro; Cartas de porte; Certificados de depósito a plazo fijo; Documento de transporte multimodal y Obligaciones negociables.
No se aceptan devoluciones parciales en publicaciones DUO.
Garantía: 30 días desde la recepción del producto